
PROGRAMACIÓN DE MAYO
EN EL PARQUE DE LOS DESEOS
Este mes tendremos los ciclos Poder latino, Olivier Marchal: el policial francés, y Disney sin dibujos:
Fecha:
|
Película
|
martes 1 de mayo de 2018
|
El mago de oz
|
viernes 4 de mayo de 2018
|
Buena Vista Social Club
|
sábado 5 de mayo de 2018
|
36 Quai des orfèvres
|
domingo 6 de mayo de 2018
|
Mary Poppins
|
domingo 13 de mayo de 2018
|
Piratas del Caribe
|
lunes 14 de mayo de 2018
|
Las crónicas de Narnia
|
sábado 19 de mayo de 2018
|
La Marcha de los Pingüinos
|
domingo 20 de mayo de 2018
|
Maléfica
|
viernes 25 de mayo de 2018
|
Calle 54
|
sábado 26 de mayo de 2018
|
Les Lyonnais
|
domingo 27 de mayo de 2018
|
La Princesa Mononoke
|
 |
Película: Pink Floyd: The Wall Dirección: Alan Parker País: Reino Unido Año: 1982 Duración: 95 min. Género: Animación, drama, fantasía.
Pink, el cantante de un grupo musical, arrastra desde su infancia una serie de traumas debido a la dura educación que recibió. Cansado de todo lo que rodea su profesión, se acaba refugiando en las drogas como única opción para romper con el muro que él mismo ha creado a su alrededor.
|
|
|
 |
Película: The commitments Dirección: Alan Parker Países: Irlanda Año: 1991 Duración: 118 min Género: Comedia, drama, musical.
Jmmy Rabbitte (Robert Arkins), que vive como puede en un barrio proletario de Dublín, está empeñado en hacer realidad un sueño: crear una banda y llevar la música soul a su ciudad. Para ello, publica un anuncio en un periódico local y empieza a seleccionar a jóvenes de vida precaria, pero de gran talento musical. Así nace el grupo The Commitments.
|
|
|
 |
Película: Rent Dirección: Chris Columbus País: Estados Unidos Año: 2005 Duración: 135 min Género: Drama, Romance, Musical.
Basado en un exitoso musical de Broadway, "Rent" es una ópera rock galardonada con 4 Premios Tony y cuyo libreto recibió el Premio Pulitzer en 1996. Su autor, Jonathan Larson, falleció la víspera de su estreno de un aneurisma de aorta. "Rent" narra la historia de un grupo de jóvenes bohemios que tratan de abrirse camino en la vida en el día a día del barrio de East Village, en Nueva York. Estos amigos se esfuerzan por alcanzar el éxito y la aceptación, mientras soportan los obstáculos de la pobreza, la enfermedad y la epidemia del SIDA.
|
CICLO “EL PLANETA EN NUESTRAS MANOS”
La crítica siempre es la misma frente a aquellos que denuncian los atropellos ambientales que estamos cometiendo: ¿y qué proponen? Pues en los dos documentales que conforman este ciclo, tanto científicos como gobernantes y gente común, nos cuentan qué cambios deberíamos generar en nuestras vidas, en nuestra forma de estar en el mundo, para que podamos ofrecerle un buen hogar a las generaciones por venir.
Abril 7: “Temple Grandin” (2010), de Mick Jackson.
Abril 14: “Before the flood” (2016), de Fisher Stevens
 |
Película: Temple Grandin Dirección: Mick Jackson País: Estados Unidos Año: 2010 Duración: 107 min. Género: Biografía, Drama.
La película trata sobre la vida de Temple Grandin, una mujer que a pesar de sufrir autismo llegó a lo más alto de su carrera como zoóloga y profesora de universidad. De pequeña, Temple no consiguió hablar hasta los cuatro años y siempre mostró patrones de conducta muy distintos a los de los niños de su edad. Durante unas vacaciones en el rancho de sus tíos, la adolescete empieza a sentir curiosidad por los animales, a quienes dedicaría el resto de sus esfuerzos y su vida. La madre de Temple sirvió siempre de gran ayuda y, apoyada por los profesores, dio a su hija una educación ejemplar. Temple es considerada como la creadora de la máquina de los abrazos, un mecanismo compuesto por dos placas que servía para calmar a las reses cuando se ponían nerviosas, y también a ella que odiaba el contacto físico. Tiempo después también ha sido reconocida su utilidad en los niños con la misma afección que ella.
|
|
|
 |
Película: Antes de que sea tarde Título original: Before the flood Dirección: Fisher Stevens País: Estados Unidos Año: 2016 Duración: 96 min. Género: Documental
Una mirada a los efectos del cambio climático en nuestro entorno y cómo la sociedad puede prevenirlos, incluyendo la salvación de especies en peligros de extinción. Producido por Martin Scorsese y Leonardo DiCaprio, que además entrevista a numerosas personalidades y sirve de narrador, la filmación de "Before the flood" se prolongó durante tres años y el guión lo firma Mark Monroe, responsable del aclamado documental "The cove".
|
CICLO INFANTIL: ANIMADOS POR LA TIERRA
En todas las tramas de este ciclo, desde la del pequeño cervatillo que verá amenazado su hábitat por un incendio, hasta la de ese western extraño en que un camaleón debe recuperar el agua de un pueblo, late una preocupación por el medio ambiente, un discurso para que entendamos que nosotros somos los peores “vecinos invasores” de la naturaleza. Películas animadas en que el escenario de fondo, es más que un adorno de la película.
Abril 1: “Bambi” (1942), de James Algar, Samuel Armstrong, David Hand, Graham Heid, Bill Roberts, Paul Satterfield y Norman Wright.
Abril 8: “La prophétie des grenouilles” (La profecía de las ranas, 2003), de Jacques-Rémy Girerd.
Abril 15: “Over the hedge” (Vecinos invasores, 2006), de Tim Johnson y Karey Kirkpatrick.
Abril 22: “Rango” (2011), de Gore Verbinsky.
Abril 29: “Minuscule – La vallée des fourmis perdues” (Minúsculos, 2013), de Hélène Giraud y Thomas Szabo.
 |
Película: Bambi Dirección: James Algar, Samuel Armstrong, David Hand, Graham Heid, Bill Roberts, Paul Satterfield y Norman Wright País: Estados Unidos Año: 1942 Duración: 70 min Género: Drama, Animación
Con los primeros rayos del sol iluminando la pradera, un nuevo príncipe ha nacido en el bosque. Tan pronto como Bambi aprende a dar sus primeros pasos, comienza a jugar con sus nuevos amigos, Tambor, el conejo juguetón, y Flor, la tímida y adorable mofeta. Pero la diversión de patinar sobre el lago helado, de mordisquear las florecillas y de juguetear entre los árboles del bosque será sólo el principio de un largo aprendizaje. Guiado por su sabio amigo el Búho, Bambi aprenderá lecciones sobre el valor del amor, la pérdida de los seres queridos, la madurez; en definitiva, aprenderá a seguir el camino de la vida.
|
|
|
 |
Película: La profecía de las ranas Título original: La prophétie des grenouilles Dirección: Jacques-Rémy Girerd País: Francia Año: 2003 Duración: 90 min Género: Animación, familiar
Cuarenta días y cuarenta noches de lluvia se suceden, como ya ocurriera en el Diluvio Universal. Las ranas, habiendo profetizado la catástrofe que se aproxima, intentan avisar a los humanos. Así, dos adultos y dos niños buscan refugio en un enorme granero que se convierte una especie de arca de Noé improvisada. En esta increíble casa flotante reúnen a los animales de su granja y a los animales del zoológico vecino. Pero desafortunadamente, la única comida disponible que les queda son 28 toneladas de patatas que llevan a bordo. Mientras los cerdos llenan sus barrigas y los animales herbívoros no se quejan, hay murmullos de descontento por parte de los animales carnívoros. Estos empiezan a repartir miradas glotonas hacia las pantorrillas tentadoras de sus compañeros de viaje. En particular, hay una criatura maliciosa y traicionera que siembra el desacuerdo entre ellos. Los niños deberán demostrar un increíble coraje para detener a la odiosa bestia y evitar así la irreversible extinción de las especies supervivientes.
|
|
|
 |
Película: Vecinos invasores Dirección: Tim Johnson y Karey Kirkpatrick. País: USA Año: 2006 Duración: 83 min Género: Animación, comedia.
Cuando R.J. (un travieso mapache estafador), Verne (una tímida tortuga), y sus amigos del bosque descubren que alguien ha construido unas casas en su territorio, la primera reacción de la tortuga es meterse en su caparazón y retroceder, pero el mapache oportunista se da cuenta de las posibilidades que ofrecen sus nuevos e ingenuos vecinos. Verne y R.J. formarán una inesperada asociación mientras aprenden a coexistir con este extraño mundo llamado “urbanización”, e incluso a explotarlo.
|
|
|
 |
Película: Rango Dirección: Gore Verbinski País: Estados Unidos Año: 2011 Duración: 107 min Género: Animación, Aventura, Comedia.
Rango es un camaleón que llega por accidente al desierto de Mojave. Allí se encontrará en el poblado de "Dirt", donde asola una grave sequía. De nuevo por accidente, se convierte en sheriff del pueblo. ¿Solucionará Rango el problema del agua? Film de animación del director de "Piratas del Caribe", con las voces originales de Johnny Depp (Rango), Abigail Breslin, Isla Fisher y Bill Nighy.
|
|
|
 |
Película: Minúsculos Dirección: Hélène Giraud y Thomas Szabo País: Francia Año: 2013 Duración: 89 min Género: Animación, aventura, familiar.
Adaptación cinematográfica de la serie televisiva de animación "Minuscule". En el tranquilo claro de un bosque, los restos de un picnic abandonados encienden la guerra entre dos tribus de hormigas. En juego está una caja de azúcar. Una intrépida mariquita se ve atrapada en medio de la batalla. Un viaje épico a ras del suelo.
|
Proyección fuera de los ciclos:
Abril 28: “Finding Nemo” (2003), de Andrew Stanton y Lee Unkrich.
 |
Película: Buscando a Nemo Título original: Finding Nemo Dirección: Andrew Stanton y Lee Unkrich País: Estados Unidos Año: 2003 Duración: 100 min. Género: Animación, familiar.
El pequeño pez payaso, Nemo, que es hijo único, es muy querido y protegido por su padre. Después de ser capturado en un arrecife australiano va a parar a la pecera de la oficina de un dentista de Sidney. Su tímido padre emprenderá una peligrosa aventura para rescatarlo. Pero Nemo y sus nuevos amigos tienen también un astuto plan para escapar de la pecera y volver al mar.
|
