El Festival de Cine Colombiano le rinde
homenaje al cineasta chileno que hizo televisión y cine, que escribió numerosos
guiones y dirigió una buena cantidad de cortos y cinco largometrajes en nuestro
país. El que, sobre todo, fue maestro de toda una generación de realizadores y
gente del cine en Medellín.
A seis años de la muerte de Duni, la
recuperación de varias de sus películas por parte de la Cinemateca Distrital-Gerencia
de Artes Audiovisuales del Idartes de Bogotá, la Fundación Dunav Kuzmanich,
Proimágenes Colombia y la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano, hace posible
que estas se puedan ver en el país. El mejor homenaje para Duni, no cabe duda,
es presentar sus películas.
Cadáveres
para el alba, Canaguaro, Ajuste de cuentas, El día de las Mercedes y Mariposas
S.A., además del documental Duni de Javier Mejía, son los títulos a los que el público podrá acceder durante la
semana de Medellín. El acto central de homenaje tendrá lugar el miércoles 27,
con una mesa redonda en la que participarán como ponentes los directores Víctor
Gaviria y Javier Mejía y el investigador Diego Rojas, y que tendrá la
moderación del crítico Oswaldo Osorio. Les
invitamos a leer los artículos de Oswaldo Osorio y Luis Miguel Rivas escritos
para nuestro catálogo, así como el de Patricia Restrepo, que retomamos con su
autorización de la revista Cine No. 4 de 1981:
Dunav Kuzmanich: el compromiso, la valentía y el puro cine
Las enseñanzas de don Duni
Claridad política en Canaguaro
|